
pablo
Crosman Optimus – Tercera Parte
En las dos partes anteriores de esta serie, escogimos el rifle y luego desensamblamos para iniciar nuestro analice y planear el desarrollo del proyecto. Encontramos el rifle en buen estado físico, pero con algunas problemas internas que vamos a examinar en esta parte de la serie.
El objetivo de ese rifle es para servir en las competencias de Hunter Field Target de la ACTP aquí en Colombia. Quiero un rifle resortero, liviano, preciso y consistente que producirá alrededor de 11 a 11.5 FPE. Esto es lo que produce una copa de 8.4 grains (típico de las copas JSB Exact) entre unos 767.85 pies por segundo (FPS) y 785.11 pies por segundo (FPS). Lo máximo permitido en la categoría normal de HFT es de 802 FPS (pies por segundo). Lo más seguro es asegurarse de que esté bien por debajo del máximo, especialmente si va a competir a una altura sobre el nivel del mar más bajo de donde se prepara el rifle!
Queremos utilizar una copa entre 7.33 y 8.64 grains para mantener una trayectoria más plana. Además, los resorteros tienden a perder potencia con el uso de copas más pesadas, lo contrario a lo que normalmente pasa con los rifles PCP. Claro que vamos a buscar la copa más precisa, pero esperamos que esta se queda entre ese rango de pesas.



Ahora vamos a examinar el pistón. Ese rifle tiene 11 años de comprado por el dueño original. Pero no tiene mucho uso. Lo curioso es el desgaste que se muestra en ciertas partes donde uno no lo esperaría ver tal desgaste.






Bueno, tenemos el rifle escogido, desensamblado y analizado. Aún falta un poco, no he sacado tiempo para analizar el pistón a ver si se puede descifrar por qué está rozando por dentro del tubo de compresión. Infelizmente carezco de un torno para rectificar y modificar el pistón, entonces habremos de ver que otras opciones hay.
Crosman Optimus – Segunda Parte
En la Primera Parte de esta serie, hicimos una valoración del rifle y su «estado de salud». Quitamos las miras abiertas y agregamos una mira telescópica funcional para poder evaluar su desempeño, aunque solo a corta distancia. En esta segunda parte vamos a desensamblar el rifle para ver su condición interno.

Lo primero, quitar la mira. Desensamblar un rifle de estos no es complicado, pero sí hay que tomar unas precauciones, especialmente si viene como fue equipado en la fábrica. La precarga en el resorte principal pone mucha fuerza que es difícil controlar sin el uso de un compresor de resortes. Primero lo primero. A quitar el mecanismo del culatín de madera.


















compresión


Entonces allí lo tiene, el rifle selecionado, analizado y desensamblado. Ahorita está en pedazos y el análisis continúa en la próxima parte de la serie. Luego pasaremos a reensamblar y después a probar.
Crosman Optimus – Primera Parte
Hay una modalidad de tiro deportivo que es bastante interesante, limitando la parte tecnológica y obligando el tirador a concentrar en sus técnicas y habilidades. Se llama «Hunter Field Target» (Field Target de Cazador) y es regida por la WHFTA . A mí me gusta por la oportunidad de utilizar un arma más liviano y una mira sencilla. Decidí buscar un rifle para dedicarlo a ese deporte y opté por el Crosman Optimus. En 2020 compré el último rifle de ese modelo en 4.5mm en Mercado Libre y gasté un poco de tiempo mejorándolo durante el encierre obligatorio y luego lo pasé al hijo de un amigo para la práctica ocasional de tiro en su finca. Pero eso nos dejó sin un rifle capaz de tiros precisos al nivel de potencia de WHFTA – 12 FPE o 16 julios.
Recientemente encontré en Mercado Libre un rifle Crosman Optimus en 4.5mm con mira y un estuche duro para portarlo. La ubicación era local y opté por comprarlo porque era más económico que el mismo model nuevo sin mira en el comercio local. Cuando llegó el rifle descubrí que la mira no sirve, pero el estuche está en buenas condiciones y la compra valió la pena. La factura original del rifle indica que se compró en 2011 y el dueño anterior indicó que no lo disparó mucho. La condición el rifle está muy bueno entonces empecé a analizar para ver cómo vamos a proceder con ese proyecto.


Al disparar el rifle a unos 5 metros, quedó obvio que la mira telescópica tenía problemas. La quité y empecé a disparar con las miras abiertas, pero otra vez – un problema. Para medio cuadrar las miras con el punto de impacto me tocó mover la mira trasera a la izquierda MUY lejos del centro del indicador.

Bueno, no es mayor problema porque el objetivo de ese rifle es disparar con mira telescópica y las miras abiertas se pueden quitar completamente.




Habiendo quitado la mira telescópica rota y las miras abiertas de mala calidad, se instaló una mira Leapers 6-24X50AO que teníamos en inventario. No es la mira que pienso utilizar para HFT, pero sirve mientras tanto para probar el rifle.






Pasé unos tiros por el cronógrafo a ver el estado de salud del rifle. Está un poco en cima de donde necesita estar para HFT. Aún está con el resorte de fábrica y el sello de fábrica. La desviación estándar está muy alto en 13.84 y la potencia más alta está por encima de lo permitido para la categoría HFT, quedaría en la categoría «Open», pero apenitas. Luego vamos a abrir el rifle y ver por qué está así. Según la propaganda ese rifle debería estar generando mucha más velocidad y más potencia aún. Será interesante observar lo que pasa cuando empezamos a ajustarlo.
Crosman Optimus | First shots | Altitude | Distance |
2022-10-26 | JSB Exact 8.44 | 4135.0 | 0.50 |
Shot # | FPS | FT-LBS | PF |
1 | 778 | 11.35 | 6.57 |
2 | 806 | 12.18 | 6.80 |
3 | 818 | 12.54 | 6.90 |
4 | 804 | 12.12 | 6.79 |
5 | 802 | 12.06 | 6.77 |
6 | 793 | 11.79 | 6.69 |
7 | 794 | 11.82 | 6.70 |
8 | 822 | 12.66 | 6.94 |
9 | 783 | 11.49 | 6.61 |
10 | 799 | 11.97 | 6.74 |
Min Vel | Max Vel | Spread | |
778 | 822 | 44 | |
AVG Vel | TrueMV | StdDev | |
799.90 | 799.95 | 13.84 |
Entonces, ese es el rifle que estaremos condicionando para Hunter Field Target. Tiene buen potencial pero se necesita mucho también. ¡Síganos en ese experimento a ver si alcanzamos nuestra meta!
El Verdadero Calibre de Escopetas Traumáticas en Colombia
Estoy investigando acerca de las «armas traumáticas» acá en Colombia. Hay muchos canales en Youtube que tratan del tema, y la ignorancia de los presentadores a veces me causa dolor de cabeza. Hay cosas muy sencillas que no se deben confundir por lo OBVIO que son, pero entiendo que la información acerca de armas de cualquier tipo acá no es fácil de adquirir. Entonces, voy a esclarecer algunos temas de vez en cuando. Hoy, hablamos de los calibres de escopeta.
Por todo lado en Mercadolibre y en Youtube se ve referencia a «Escopeta Calibre 12mm» or «Fusil Calibre 12mm». Y luego presentan una escopeta de calibre 12, común y corriente. El problema es que han escuchado acerca de «pistolas 9mm» o «7.65 mm» y piensan que los calibres todos se miden en milímetros. No es así. El mundo de calibres es bastante complicado. Hoy vamos a tratar solamente lo de escopetas.
Hoy las escopetas, armas de cañón liso por dentro, diseñadas para disparar munición de múltiples proyectiles, son mayormente denominadas en su «calibre» por un sistema inglés. Ese sistema es basada en cuantas esferas del diámetro del interior del cañón son necesarias par pesar una libra inglesa. Entonces, de más grande a más pequeño, los más comunes en el mundo hoy son:
- 10
- 12
- 16
- 20
- 28
- 410
Nota que la única excepción a la regla es la última, la cuál se designa en su calibre medido en pulgadas. Las demás todas son denominadas por el sistema inglés. El diámetro del cañón respectivo de cada «calibre» es lo siguiente, identificado en tres columnas. El «Calibre» reconocido, diámetro en pulgadas, diámetro en milimetros.
- 10 = 0.775″ = 19.685mm
- 12 = 0.729″ = 18.516mm
- 16 = 0.663″ = 16.840mm
- 20 = 0.615″ = 15.621mm
- 28 = 0.550″ = 13.970mm
- 410 = 0.410″ =10.414mm
Como se puede apreciar, ninguno de los «calibres» de escopeta es equivalente a 12 mm. El «Calibre 12» es casi 20 mm de diámetro y esto es lo que corresponde al diámetro de los cartuchos (y por esto las recámaras) de las «Escopetas Traumáticas» vendidas en Colombia.
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 5
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
Esto es apenas una actualización cortica. Resultó que la cámara de compresión de rifle se produjo una fisura por una soldadura que se dañó. Esto resulta en pérdida de presión al disparar y falta de consistencia. Como se puede ver, optar por el rifle más barato no es buena idea si a uno no le gusta cacharear y arreglar. Si encuentro buena forma de arreglar, retomaremos el tema en el futuro.
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
Hasta ahora hemos visto el WF600 como llegó del minorista. Probamos a ver su (falta de) consistencia. Desensamblamos a ver su condición interno. Considerando que estos rifles se venden en el exterior a más o menos $50 (dólares), no es un mal rifle. Es lo que yo llamo de «un kit (mal) ensamblado». Cuando se recibe hay que desensamblar y corregir los defectos hasta el punto necesario para que funcione como debería. Nuestro problema en Colombia es que los importadores los quieren vender a tres veces el valor en otros mercados. Pero todo lo relacionado con el tiro deportivo en Colombia lo hace una actividad NO barata.
Entonces, qué logramos con nuestro desensamblaje, limpieza y lubricación del rifle? Pues, una lección importante, esto es lo que logramos. 😉 Primero los datos.
WF600 Después de limpiar y lubricar | Copas Gamo Hunter | Distancia del cronógrafo | Nivel sobre el mar | |
15,46 grains promedio | 6 pulgadas | 1.260 Mts | ||
Tiro # | FPS | FT-LBS | PF | |
1 | 430 | 6,35 | 6,65 | |
2 | 445 | 6,8 | 6,88 | |
3 | 226 | 1,75 | 3,49 | |
4 | 214 | 1,57 | 3,31 | |
5 | 225 | 1,74 | 3,48 | |
6 | 237 | 1,93 | 3,66 | |
7 | 233 | 1,86 | 3,6 | |
8 | 224 | 1,72 | 3,46 | |
9 | 206 | 1,46 | 3,18 | TrueMV |
10 | 239 | 1,96 | 3,69 | 264,83 |
11 | 234 | 1,88 | 3,62 | |
Velocidad promedia | StdDev | Velocidad Mínima | Velocidad Máxima | Variación |
264,82 FPS | 86 | 206 FPS | 445 FPS | 239 FPS |
A veces uno quiere gritar, arrancar su cabello y tirar el rifle por la ventana. Es mejor pensar bien y analizar lo que está delante de uno. No logramos nuestro objetivo de tener el rifle cercano a lo prometido por el fabricante, pero hay lecciones a aprender. Utilicé un poquito de grasa moly en el guía del resorte y un poquito detrás del sello del pistón. El problema fue que el poquito fue demasiado. Parecía que el sello sellaba bien, pero bajo la fuerza del resorte estaba logrando lanzar grasa con fuerza suficiente para pasar la punta del sello y causar una quema tipo «diesel» de la misma. Esto genera a veces un efecto que quita la potencia del disparo. Nota los primeros dos tiros fuertes, luego seguidos por tiros más lentos.
Entonces, a desensamblar otra vez. Y a limpiar el pistón y la recámara de compresión. Y también quité unas vueltas del resorte y aplané la punta. Por qué? Pues hay un fenómeno que es que un resorte demasiado potente para el rifle puede bajar la velocidad en vez de subirla. Es contra intuitivo, pero así es. Nuestra impresión es que solo se necesita poner un resorte más largo o más grueso y la potencia TIENE que subir. Pero el WF600 tiene una recámara de compresión corta y un pistón y sello no tan buenos. Estos dos factores llevaron a que recortando el resorte de fábrica no deterioró el funcionamiento sino que ayudó a empezar a aplanar las diferencias entre un tiro y otro. O sea, entre la limpieza de todo y recortando el resorte, tuvimos progreso en encontrar un equilibrio en este rifle. Recuerden, es más fácil quitar que devolver, sigan con precaución. Si siguen mi ejemplo, no acepto responsabilidad por sus resultados. Solo relato lo que experimenté en un caso específico.
Mientras tanto, seguí examinando y preparando el rifle para ver qué más se necesitaba. El cañón es vital para el funcionamiento y la precisión. Entonces intenté examinar la boca del cañón, pero la punta de mira delantera parece estar moldeada al cañón y no sencillamente puesta con fricción o con un tornillo «prisionero». Solo pude examinar a través de la punta de mira, es posible que este cañón se necesita pulir la corona (crown) porque no se ven claramente las ranuras del alma del cañón.

Empecé a limpiar el cañón por dentro. Y a limpiar el cañón por dentro. Y a limpiar el cañón por dentro. Y a limpiar el cañón por dentro. Y a…
Cuán sucio estaba? Hecha una miradita a la condición de los parches que pasaron por el cañón con limpiador de frenos o lubricante penetrante (utilicé los dos químicos)

El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
En parte 1 de esta serie miramos el rifle como llegó del minorista. Parte 2 nos mostró el comportamiento de los primeros tiros y la gran variación que indica que hay algún(os) problema(s). En esta parte vamos a desensamblar el rifle a ver cómo está por dentro.



























El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
En Parte uno de esta serie abrimos la caja ver como llegó el rifle y con qué accesorios, la calidad externa de los acabados, etc. Hoy vamos a ver cómo nos fue con los ensayos iniciales.
En la tabla siguiente se ve los tiros iniciales. Lo único que hice fue tomar el rifle, meter una copa, disparar sobre el cronógrafo. La diferencia entre lo que hice y lo que haría un comprador promedio es que utilicé el cronógrafo para diagnosticar la condición original del rifle. La mayor parte de la gente toma un rifle nuevo y lo disparan a algún blanco.
WF600 – primeros tiros | Copa – Gamo Hunter | Potencia Pies Libras | Distancia al cronógrafo | Peso de la copa (grains) | Nivel sobre el mar |
6 pulgadas | 15,42 | 1.260 mts | |||
Tiro # | FPS | PFE | PowerFactor | ||
1 | 212 | 1,54 | 3,27 | ||
2 | 430 | 6,33 | 6,63 | ||
3 | 229 | 1,8 | 3,53 | ||
4 | 224 | 1,72 | 3,45 | ||
5 | 233 | 1,86 | 3,59 | ||
6 | 410 | 5,76 | 6,32 | ||
7 | 223 | 1,7 | 3,44 | ||
8 | 420 | 6,04 | 6,48 | ||
9 | 279 | 2,67 | 4,3 | ||
10 | 434 | 6,45 | 6,69 | ||
11 | 252 | 2,17 | 3,89 | ||
12 | 221 | 1,67 | 3,41 | ||
13 | 240 | 1,97 | 3,7 | ||
14 | 247 | 2,09 | 3,81 | ||
15 | 228 | 1,78 | 3,52 | ||
16 | 230 | 1,81 | 3,55 | ||
17 | 248 | 2,11 | 3,82 | ||
18 | 233 | 1,86 | 3,59 | ||
19 | 256 | 2,24 | 3,95 | ||
20 | 453 | 7,03 | 6,99 | ||
21 | 228 | 1,78 | 3,52 | ||
22 | 226 | 1,75 | 3,48 | ||
23 | 222 | 1,69 | 3,42 | ||
24 | 237 | 1,92 | 3,65 | ||
25 | 239 | 1,96 | 3,69 | ||
Velocidad Promedia | StdDev | Velocidad Mínima | Velocidad Máxima | Spread | Velocidad Verdadera |
274,16 | 80,65 | 212 | 453 | 241 | 274,18 |
Como se puede ver, el rifle no estaba dando consistencia alguna. Además, había poca potencia. Lo que no se encuentra en la tabla es el hecho de que había muchísimo humo con cada disparo, lo que indica la presencia de aceite o grasa en la cámara de compresión.
Entonces pasé a otras copas, unas no tan indicadas para un rifle de baja potencia pero me dio curiosidad de como reaccionaría a unas copas más pesadas.
WF600 Tiros 26-35 | Distancia del Cronógrafo | Copas Gamo | Peso Promedio | Nivel sobre el mar |
6 pulgadas | TS22 | 22,14 | 1.260 | |
# | FPS | FT-LBS | PF | |
1 | 382 | 7,17 | 8,46 | |
2 | 253 | 3,15 | 5,6 | |
3 | 280 | 3,85 | 6,2 | |
4 | 427 | 8,96 | 9,45 | |
5 | 436 | 9,35 | 9,65 | |
6 | 262 | 3,38 | 5,8 | |
7 | 222 | 2,42 | 4,92 | |
8 | 242 | 2,88 | 5,36 | TrueMV |
9 | 206 | 2,09 | 4,56 | 296,42 |
10 | 254 | 3,17 | 5,62 | |
Velocidad Promedio | StdDev | Velocidad Mínima | Velocidad Máxima | Spread |
296,4 FPS | 85,42 | 206 FPS | 436 FPS | 230 |
Si uno es serio acerca de las armas neumáticas y la precisión, es indispensable tener acceso a un cronógrafo. Así uno puede comprobar cuál es la salud del rifle. Muchas veces cuando hay una pérdida de precisión se puede diagnosticar por mandar unos tiros por el cronógrafo y se de cuenta es una gran variación en la velocidad.
Visitando la página de Snow Peak Airguns, se puede buscar el WF600 en la sección «Under Lever«. Allí uno encuentra que la velocidad que debe dar el WF600 es de 460 FPS (pies por segundo). No dicen con qué copa se mediría la velocidad, pero uno supone que sería con una copa de peso normal, entre 14 a 16 grains. Los primeros tiros fueron hecho con estas copas (Gamo Hunter con un peso promedio de 15.42 grains) y la velocidad ocasionalmente se acercaba a la velocidad prometida, pero el mayor número de tiros era MUY debajo. Obviamente algo estaba mal en el rifle. Pasamos entonces a la próxima parte en qué abriremos el rifle a echar un vistazo y ver qué está pasando por dentro.
Un arreglo sencillo
La pistola modelo 2240 de Crosman es una de las pistolas más comunes en el exterior. En Colombia no se venden tantas porque las personas están más interesadas en tener una pistola que parece un arma de fuego que una pistola de buena precisión y potencia. Estas pistolas son sencillas y fáciles de arreglar la mayor parte de los problemas que surgen.

Un amigo compró esta pistola el año pasado. En una ocasión dejó de sellar una pipeta nueva de CO2 y vaciaba todo el gas al romper el sello. Lo recogí con la promesa de ver que podría hacer.
Como mencioné, estas pistolas no so tan problemáticas de arreglar, si uno tiene las herramientas correctas. Una herramienta indispensable es la llave bristol 0.050″, un tamaño no muy común pero que es necesario para separar el cañón del tubo de presión.

- Quite la tapa delantera.
- Afloje los tornillos de la banda que sostiene el cañón al tubo de presión.
- Saque la mira delantera dando golpes suaves con un pedazo de madera o de plástico a la base de la rampa.
- Saque la banda por este lado.
- Saque el tornillo que sostiene la mira trasera, manteniendo el pulgar en la punta de la tapa trasera para evitar que el resorte principal lanze la tapa por debajo del sofá u otro lugar inaccesible.
- Remueve la tapa trasera y el resorte
- Utilizando la llave bristol del tamaño correcto, afloje el tornillo debajo del cerrojo detrás del cañon. Cuidado para no dañar el tornillo, son muy blandos.
- Cuidadosamente levante el breech y el cañón y asegurase de que el puerto de transferencia tampoco se pierde.
- Remueve el tornillo inferior que sostiene la válvula.
- Saque la válvula por la parte de atrás del tubo.
Y allí lo tiene, la pistola 2240 desensamblada. La válvula también se puede desenroscar, pero en ese caso no fue necesario. Encontré que el sello se había levantado por un lado, no permitiendo así que se sellara las pipetas de gas. La saqué, invertí, reinstalé y volví a remontar la pistola.

Cosas para tener en cuenta. El puerto de transferencia está dividido en dos por una cinta delgada. La parte más larga va hacia arriba, entrando al breech y el cañon. La parte más corta va hacia abajo, en el sello del puerto de transferencia que normalmente se queda en el tubo de presión cuando está desensamblado.
No es necesario utilizar herramienta para apretar la tapa delantera del tubo. Con la presión de dedos adultos normalmente se sella perfectamente. Se debe liberar todo el gas ANTES de abrir la tapa. Normalmente se hace por disparar. Si deja demasiado gas en la pipeta antes de abrir la tapa, el gas se puede entrar por debajo del sello, levantando el mismo y causando esa falla que arreglamos hoy.
También, se debe utilizar una gotica de lubricante apropriado en la punta de cada pipeta por medio. Esto mantiene los sellos flexibles y las piezas internas lubricadas.
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
¿Qué se consigue con comprar el rifle más barato de Mercado Libre? Es una buena pregunta y vamos a echar un vistazo a ver. En la actualidad (26 de Junio de 2020) en Mercado Libre de Colombia se consigue el rifle WF600 en calibre 5.5 mm por aproximadamente $330,000 (trescientos treinta mil pesos colombianos). Siendo cerca al día del padre y que estamos en la semana de nuestro aniversario matrimonial, mi esposa me dijo que pidiera el rifle como regalo. Dicho y hecho. 🙂 El WF600 es fabricado por Snow Peak Airguns (conocido como SPA en el internet) y el modelo es «Wildfire 600». Ese rifle es fabricado en 4.5 mm y 5.5 mm, pero a Colombia parece que solo ha llegado la versión 5.5 mm, lo que muchos también llaman «calibre 22»
Pedí el rifle de la empresa «My Tienda Online» que tiene presencia en Mercado Libre. Opté por la versión que ofrecían con una mira 6X32 en vez de la más típica que viene con la mira 4X20. Nota que es el mismo rifle aunque pagué más. Para efectos de esta serie de publicaciones en el blog, estaremos evaluando el rifle, not la mira entonces es válido el título como «el rifle más barato». La mira vamos a mirar en otro artículo más adelante. Estoy muy satisfecho con My Tienda Online, es el segundo rifle que compro de ellos y ambos llegaron rápidamente. El aviso del sistema en Mercado Libre prometió la entrega para Junio 30 a Julio 2, pero llegó el 26 de Junio. Hoy apenas vamos a mirar cómo llegó el rifle y el contenido de la caja.











Bueno, así es el rifle como llegó, junto con el contenido de la caja. Esto es lo que se puede esperar si pide un rifle semejante de My Tienda Online y que lista las copas, los blancos, los lentes, la mira y los dardos. La diferencia entre este rifle y los que se venden a $330,000 es la mira. Pero ese rifle vamos a trabajar primero con las miras abiertas mientras llegamos a conocerla.
El plan de acción es, hacer unos disparos a conocer el rifle y a ver como llega de la tienda. Vamos a probar la precisión (o falta de la misma), la potencia (a ver cuán lejos está de lo prometido) y analizar la experiencia de manejar este rifle en su estado original. Luego, Dios mediante, vamos a desensamblar el rifle para ver como es por dentro. Luego de pulir lo necesario volveremos a ensamblar y finalmente ver que diferencias hay entre el estado inicial y el resultado de un poco de cariño bien aplicado.