Rifle de Aire
Crosman Optimus – Tercera Parte
En las dos partes anteriores de esta serie, escogimos el rifle y luego desensamblamos para iniciar nuestro analice y planear el desarrollo del proyecto. Encontramos el rifle en buen estado físico, pero con algunas problemas internas que vamos a examinar en esta parte de la serie.
El objetivo de ese rifle es para servir en las competencias de Hunter Field Target de la ACTP aquí en Colombia. Quiero un rifle resortero, liviano, preciso y consistente que producirá alrededor de 11 a 11.5 FPE. Esto es lo que produce una copa de 8.4 grains (típico de las copas JSB Exact) entre unos 767.85 pies por segundo (FPS) y 785.11 pies por segundo (FPS). Lo máximo permitido en la categoría normal de HFT es de 802 FPS (pies por segundo). Lo más seguro es asegurarse de que esté bien por debajo del máximo, especialmente si va a competir a una altura sobre el nivel del mar más bajo de donde se prepara el rifle!
Queremos utilizar una copa entre 7.33 y 8.64 grains para mantener una trayectoria más plana. Además, los resorteros tienden a perder potencia con el uso de copas más pesadas, lo contrario a lo que normalmente pasa con los rifles PCP. Claro que vamos a buscar la copa más precisa, pero esperamos que esta se queda entre ese rango de pesas.



Ahora vamos a examinar el pistón. Ese rifle tiene 11 años de comprado por el dueño original. Pero no tiene mucho uso. Lo curioso es el desgaste que se muestra en ciertas partes donde uno no lo esperaría ver tal desgaste.






Bueno, tenemos el rifle escogido, desensamblado y analizado. Aún falta un poco, no he sacado tiempo para analizar el pistón a ver si se puede descifrar por qué está rozando por dentro del tubo de compresión. Infelizmente carezco de un torno para rectificar y modificar el pistón, entonces habremos de ver que otras opciones hay.
Crosman Optimus – Segunda Parte
En la Primera Parte de esta serie, hicimos una valoración del rifle y su «estado de salud». Quitamos las miras abiertas y agregamos una mira telescópica funcional para poder evaluar su desempeño, aunque solo a corta distancia. En esta segunda parte vamos a desensamblar el rifle para ver su condición interno.

Lo primero, quitar la mira. Desensamblar un rifle de estos no es complicado, pero sí hay que tomar unas precauciones, especialmente si viene como fue equipado en la fábrica. La precarga en el resorte principal pone mucha fuerza que es difícil controlar sin el uso de un compresor de resortes. Primero lo primero. A quitar el mecanismo del culatín de madera.


















compresión


Entonces allí lo tiene, el rifle selecionado, analizado y desensamblado. Ahorita está en pedazos y el análisis continúa en la próxima parte de la serie. Luego pasaremos a reensamblar y después a probar.
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 5
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
Esto es apenas una actualización cortica. Resultó que la cámara de compresión de rifle se produjo una fisura por una soldadura que se dañó. Esto resulta en pérdida de presión al disparar y falta de consistencia. Como se puede ver, optar por el rifle más barato no es buena idea si a uno no le gusta cacharear y arreglar. Si encuentro buena forma de arreglar, retomaremos el tema en el futuro.
Diana 25
No hay mucha información en Internet acerca del rifle de aire Diana Modelo 25. Es un rifle del tamaño apropiado para los jóvenes y otras personas de baja estatura. Los originales fueron fabricados antes de y durante los primeros años de la segunda guerra mundial. Se llegó el fin de la producción alemana cuando la fábrica de Diana fue obligada a empezar a producir material para la guerra.
Estoy documentando un intento de resurrección de un rifle de estos. Posiblemente esta información será de uso para algún lector futuro.
Este rifle me llegó con el cañón torcido. No es lo típico con un cañón torcido hacia arriba porque alguien permitió que se cerrara el cañón bajo la fuerza del resorte comprimido sin controlar la subida. No, el cañón está torcido hacia la derecha al punto que una copa no puede pasar, quedando atascada a unos pocos centímetros de recorrido.












Pasado unos días…






Después de un poco de lubricación apropiada del resorte y demás piezas se volvió a ensamblar el rifle. Tuve algunas dudas acerca del proceso, pero en el foro «Gateway to Airguns» miembro Jon, «eeler1», compartió un enlace a un vídeo acerca de un rifle semejante. Ese rifle es un Winchester 422 y es mecánicamente igual al Diana 25. Es realmente un Diana 22 marcado como Winchester para venta en los estados unidos de américa, pero no parece tener muchas diferencias mecánicas entre los dos modelos (el 25 y el 22). Hacía rato que no había mirado el canal «Northwest Airgun». Él tiene varios vídeos interesantes que valen la pena mirar si le interesa las armas neumáticas. Bueno, él hizo tres vídeos acerca del rifle de su nieto y fueron de gran ayuda al volver a ensamblar el Modelo 25. Pensé hacer un pin para asegurar el gatillo, pero no hubiera funcionado. Cuando vi como ensambló el 422 intenté imitarlo. Tuve unos problemas menores al inicio, pero luego las cosas coincidieron y – el rifle ahora dispara!






Slavia 620
La Slavia 620 es un rifle de potencia baja/mediana. Un ejemplar apareció por acá recientemente y hemos tenido la oportunidad de examinarlo. El ejemplar que tenemos en mano muestra muchos años de uso/abuso/negligencia, pero aún lanzaba una copa liviana a pesar de que el resorte estaba comprimido permanentemente por haber pasado mucho tiempo en el arma cuando este estaba armado. Muchos no saben del daño que se hacen a un rifle «resortero» por armarlo y dejarlo así por mucho tiempo. El resorte empieza a perder su elasticidad y su potencia. Muchos tampoco saben el daño que hacen a un rifle de estos cuando lo disparan sin tener una copa en la recámara. El rifle necesita una copa en la recámara para causar resistencia al aire amortiguando y así el pistón. Sin una copa en la recamara el pistón hace su recorrido demasiado rápidamente y se puede causar daño al sello del pistón y al mismo resorte. Igual, si se utiliza una copa demasiado pesada para el rifle, esto causa daño al resorte también.
Hablando de «resorteros», se debe buscar una copa apropiada para la potencia del rifle que uno está usando. Los rifles de baja potencia típicamente funcionan mejor con una copa relativamente liviana, entre 7 y 8.5 grains, más o menos. Los de potencia mediana tienden a funcionar mejor con copas entre 8 y 9 grains más o menos. Y los rifles tipo «Magnum» que típicamente vienen con propaganda diciendo que generan «1250 FPS» para arriba se pueden usar con copas más pesadas, en el rango de 10 grains en adelante. Es importante recordar que tanto los resortes como los sellos de piston y del cañon son consumibles y un rifle tarde o temprano necesitará que los reemplace. Pero usando copas de un peso correcto para la clase de arma que está usando hará que los componentes consumibles duran más tiempo.

























