Carabinas/Rifles
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
Hasta ahora hemos visto el WF600 como llegó del minorista. Probamos a ver su (falta de) consistencia. Desensamblamos a ver su condición interno. Considerando que estos rifles se venden en el exterior a más o menos $50 (dólares), no es un mal rifle. Es lo que yo llamo de «un kit (mal) ensamblado». Cuando se recibe hay que desensamblar y corregir los defectos hasta el punto necesario para que funcione como debería. Nuestro problema en Colombia es que los importadores los quieren vender a tres veces el valor en otros mercados. Pero todo lo relacionado con el tiro deportivo en Colombia lo hace una actividad NO barata.
Entonces, qué logramos con nuestro desensamblaje, limpieza y lubricación del rifle? Pues, una lección importante, esto es lo que logramos. 😉 Primero los datos.
WF600 Después de limpiar y lubricar | Copas Gamo Hunter | Distancia del cronógrafo | Nivel sobre el mar | |
15,46 grains promedio | 6 pulgadas | 1.260 Mts | ||
Tiro # | FPS | FT-LBS | PF | |
1 | 430 | 6,35 | 6,65 | |
2 | 445 | 6,8 | 6,88 | |
3 | 226 | 1,75 | 3,49 | |
4 | 214 | 1,57 | 3,31 | |
5 | 225 | 1,74 | 3,48 | |
6 | 237 | 1,93 | 3,66 | |
7 | 233 | 1,86 | 3,6 | |
8 | 224 | 1,72 | 3,46 | |
9 | 206 | 1,46 | 3,18 | TrueMV |
10 | 239 | 1,96 | 3,69 | 264,83 |
11 | 234 | 1,88 | 3,62 | |
Velocidad promedia | StdDev | Velocidad Mínima | Velocidad Máxima | Variación |
264,82 FPS | 86 | 206 FPS | 445 FPS | 239 FPS |
A veces uno quiere gritar, arrancar su cabello y tirar el rifle por la ventana. Es mejor pensar bien y analizar lo que está delante de uno. No logramos nuestro objetivo de tener el rifle cercano a lo prometido por el fabricante, pero hay lecciones a aprender. Utilicé un poquito de grasa moly en el guía del resorte y un poquito detrás del sello del pistón. El problema fue que el poquito fue demasiado. Parecía que el sello sellaba bien, pero bajo la fuerza del resorte estaba logrando lanzar grasa con fuerza suficiente para pasar la punta del sello y causar una quema tipo «diesel» de la misma. Esto genera a veces un efecto que quita la potencia del disparo. Nota los primeros dos tiros fuertes, luego seguidos por tiros más lentos.
Entonces, a desensamblar otra vez. Y a limpiar el pistón y la recámara de compresión. Y también quité unas vueltas del resorte y aplané la punta. Por qué? Pues hay un fenómeno que es que un resorte demasiado potente para el rifle puede bajar la velocidad en vez de subirla. Es contra intuitivo, pero así es. Nuestra impresión es que solo se necesita poner un resorte más largo o más grueso y la potencia TIENE que subir. Pero el WF600 tiene una recámara de compresión corta y un pistón y sello no tan buenos. Estos dos factores llevaron a que recortando el resorte de fábrica no deterioró el funcionamiento sino que ayudó a empezar a aplanar las diferencias entre un tiro y otro. O sea, entre la limpieza de todo y recortando el resorte, tuvimos progreso en encontrar un equilibrio en este rifle. Recuerden, es más fácil quitar que devolver, sigan con precaución. Si siguen mi ejemplo, no acepto responsabilidad por sus resultados. Solo relato lo que experimenté en un caso específico.
Mientras tanto, seguí examinando y preparando el rifle para ver qué más se necesitaba. El cañón es vital para el funcionamiento y la precisión. Entonces intenté examinar la boca del cañón, pero la punta de mira delantera parece estar moldeada al cañón y no sencillamente puesta con fricción o con un tornillo «prisionero». Solo pude examinar a través de la punta de mira, es posible que este cañón se necesita pulir la corona (crown) porque no se ven claramente las ranuras del alma del cañón.

Empecé a limpiar el cañón por dentro. Y a limpiar el cañón por dentro. Y a limpiar el cañón por dentro. Y a limpiar el cañón por dentro. Y a…
Cuán sucio estaba? Hecha una miradita a la condición de los parches que pasaron por el cañón con limpiador de frenos o lubricante penetrante (utilicé los dos químicos)

El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
En parte 1 de esta serie miramos el rifle como llegó del minorista. Parte 2 nos mostró el comportamiento de los primeros tiros y la gran variación que indica que hay algún(os) problema(s). En esta parte vamos a desensamblar el rifle a ver cómo está por dentro.



























El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
En Parte uno de esta serie abrimos la caja ver como llegó el rifle y con qué accesorios, la calidad externa de los acabados, etc. Hoy vamos a ver cómo nos fue con los ensayos iniciales.
En la tabla siguiente se ve los tiros iniciales. Lo único que hice fue tomar el rifle, meter una copa, disparar sobre el cronógrafo. La diferencia entre lo que hice y lo que haría un comprador promedio es que utilicé el cronógrafo para diagnosticar la condición original del rifle. La mayor parte de la gente toma un rifle nuevo y lo disparan a algún blanco.
WF600 – primeros tiros | Copa – Gamo Hunter | Potencia Pies Libras | Distancia al cronógrafo | Peso de la copa (grains) | Nivel sobre el mar |
6 pulgadas | 15,42 | 1.260 mts | |||
Tiro # | FPS | PFE | PowerFactor | ||
1 | 212 | 1,54 | 3,27 | ||
2 | 430 | 6,33 | 6,63 | ||
3 | 229 | 1,8 | 3,53 | ||
4 | 224 | 1,72 | 3,45 | ||
5 | 233 | 1,86 | 3,59 | ||
6 | 410 | 5,76 | 6,32 | ||
7 | 223 | 1,7 | 3,44 | ||
8 | 420 | 6,04 | 6,48 | ||
9 | 279 | 2,67 | 4,3 | ||
10 | 434 | 6,45 | 6,69 | ||
11 | 252 | 2,17 | 3,89 | ||
12 | 221 | 1,67 | 3,41 | ||
13 | 240 | 1,97 | 3,7 | ||
14 | 247 | 2,09 | 3,81 | ||
15 | 228 | 1,78 | 3,52 | ||
16 | 230 | 1,81 | 3,55 | ||
17 | 248 | 2,11 | 3,82 | ||
18 | 233 | 1,86 | 3,59 | ||
19 | 256 | 2,24 | 3,95 | ||
20 | 453 | 7,03 | 6,99 | ||
21 | 228 | 1,78 | 3,52 | ||
22 | 226 | 1,75 | 3,48 | ||
23 | 222 | 1,69 | 3,42 | ||
24 | 237 | 1,92 | 3,65 | ||
25 | 239 | 1,96 | 3,69 | ||
Velocidad Promedia | StdDev | Velocidad Mínima | Velocidad Máxima | Spread | Velocidad Verdadera |
274,16 | 80,65 | 212 | 453 | 241 | 274,18 |
Como se puede ver, el rifle no estaba dando consistencia alguna. Además, había poca potencia. Lo que no se encuentra en la tabla es el hecho de que había muchísimo humo con cada disparo, lo que indica la presencia de aceite o grasa en la cámara de compresión.
Entonces pasé a otras copas, unas no tan indicadas para un rifle de baja potencia pero me dio curiosidad de como reaccionaría a unas copas más pesadas.
WF600 Tiros 26-35 | Distancia del Cronógrafo | Copas Gamo | Peso Promedio | Nivel sobre el mar |
6 pulgadas | TS22 | 22,14 | 1.260 | |
# | FPS | FT-LBS | PF | |
1 | 382 | 7,17 | 8,46 | |
2 | 253 | 3,15 | 5,6 | |
3 | 280 | 3,85 | 6,2 | |
4 | 427 | 8,96 | 9,45 | |
5 | 436 | 9,35 | 9,65 | |
6 | 262 | 3,38 | 5,8 | |
7 | 222 | 2,42 | 4,92 | |
8 | 242 | 2,88 | 5,36 | TrueMV |
9 | 206 | 2,09 | 4,56 | 296,42 |
10 | 254 | 3,17 | 5,62 | |
Velocidad Promedio | StdDev | Velocidad Mínima | Velocidad Máxima | Spread |
296,4 FPS | 85,42 | 206 FPS | 436 FPS | 230 |
Si uno es serio acerca de las armas neumáticas y la precisión, es indispensable tener acceso a un cronógrafo. Así uno puede comprobar cuál es la salud del rifle. Muchas veces cuando hay una pérdida de precisión se puede diagnosticar por mandar unos tiros por el cronógrafo y se de cuenta es una gran variación en la velocidad.
Visitando la página de Snow Peak Airguns, se puede buscar el WF600 en la sección «Under Lever«. Allí uno encuentra que la velocidad que debe dar el WF600 es de 460 FPS (pies por segundo). No dicen con qué copa se mediría la velocidad, pero uno supone que sería con una copa de peso normal, entre 14 a 16 grains. Los primeros tiros fueron hecho con estas copas (Gamo Hunter con un peso promedio de 15.42 grains) y la velocidad ocasionalmente se acercaba a la velocidad prometida, pero el mayor número de tiros era MUY debajo. Obviamente algo estaba mal en el rifle. Pasamos entonces a la próxima parte en qué abriremos el rifle a echar un vistazo y ver qué está pasando por dentro.
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 1
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 2
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 3
El Rifle Más Barato en Mercado Libre – Parte 4
¿Qué se consigue con comprar el rifle más barato de Mercado Libre? Es una buena pregunta y vamos a echar un vistazo a ver. En la actualidad (26 de Junio de 2020) en Mercado Libre de Colombia se consigue el rifle WF600 en calibre 5.5 mm por aproximadamente $330,000 (trescientos treinta mil pesos colombianos). Siendo cerca al día del padre y que estamos en la semana de nuestro aniversario matrimonial, mi esposa me dijo que pidiera el rifle como regalo. Dicho y hecho. 🙂 El WF600 es fabricado por Snow Peak Airguns (conocido como SPA en el internet) y el modelo es «Wildfire 600». Ese rifle es fabricado en 4.5 mm y 5.5 mm, pero a Colombia parece que solo ha llegado la versión 5.5 mm, lo que muchos también llaman «calibre 22»
Pedí el rifle de la empresa «My Tienda Online» que tiene presencia en Mercado Libre. Opté por la versión que ofrecían con una mira 6X32 en vez de la más típica que viene con la mira 4X20. Nota que es el mismo rifle aunque pagué más. Para efectos de esta serie de publicaciones en el blog, estaremos evaluando el rifle, not la mira entonces es válido el título como «el rifle más barato». La mira vamos a mirar en otro artículo más adelante. Estoy muy satisfecho con My Tienda Online, es el segundo rifle que compro de ellos y ambos llegaron rápidamente. El aviso del sistema en Mercado Libre prometió la entrega para Junio 30 a Julio 2, pero llegó el 26 de Junio. Hoy apenas vamos a mirar cómo llegó el rifle y el contenido de la caja.











Bueno, así es el rifle como llegó, junto con el contenido de la caja. Esto es lo que se puede esperar si pide un rifle semejante de My Tienda Online y que lista las copas, los blancos, los lentes, la mira y los dardos. La diferencia entre este rifle y los que se venden a $330,000 es la mira. Pero ese rifle vamos a trabajar primero con las miras abiertas mientras llegamos a conocerla.
El plan de acción es, hacer unos disparos a conocer el rifle y a ver como llega de la tienda. Vamos a probar la precisión (o falta de la misma), la potencia (a ver cuán lejos está de lo prometido) y analizar la experiencia de manejar este rifle en su estado original. Luego, Dios mediante, vamos a desensamblar el rifle para ver como es por dentro. Luego de pulir lo necesario volveremos a ensamblar y finalmente ver que diferencias hay entre el estado inicial y el resultado de un poco de cariño bien aplicado.
Ruger Airhawk – Proyecto HFT – Parte 3
Bueno, tenemos el rifle pero nos falta precisión. Vamos a analizar el rifle parte por parte a ver que encontramos. Primero, a ver como es el desempeño en potencia.
Cuando se analiza la potencia de un rifle de aire, se calcula la potencia basada en el peso del proyectil y la velocidad del mismo. Pero los datos que uno consigue dependen de los datos que uno ingresa. Cuando se olvida ese puntico o lo desplaza a la columna equivocada, los resultados son «fantásticos». Entonces, corrige los números abajo por correr el punto a la izquierda dos posiciones. Encontramos entonces que la potencia del rifle como viene de fábrica es de alrededor de los 12 FPE. La velocidad alcanzada por las copas es alrededor de los 800 pies por segundo, 200 pies por segundo menos de lo que la publicidad del rifle Ruger Airhawk proclama. Eso es típico de los rifles de aire vendidos por muchos fabricantes. Y es más o menos lo que esperaba cuando se adquirió el rifle – más o menos 800 pies por segundo con una copa JSB Exact de 8.44 grains para una potencia de cerca de 12 FPE – el límite máximo para competir a nivel de World Field Target Federation.
# FPS FT-LBS PF
22 798 1193.61 673.51
21 793 1178.70 669.29
20 784 1152.10 661.70
19 807 1220.69 681.11
18 796 1187.64 671.82
17 798 1193.61 673.51
16 751 1057.15 633.84
15 798 1193.61 673.51
14 802 1205.61 676.89
13 792 1175.73 668.45
12 773 1120.00 652.41
11 783 1149.16 660.85
10 812 1235.86 685.33
9 ERROR 3
8 812 1235.86 685.33
7 819 1257.26 691.24
6 803 1208.62 677.73
5 808 1223.72 681.95
4 814 1241.96 687.02
3 800 1199.60 675.20
2 810 1229.78 683.64
1 811 1232.82 684.48
Average: 798.29
StdDev: 15.73
Min: 751
Max: 819
Spread: 68
True MV: 804.78
El rifle es más o menos consistente, la velocidad no explica la falta de agrupación más consistente. Entonces, miramos más algo – la «corona» (de la palabra «crown» en inglés) Vamos a mejorar el desempeño de la velocidad, Dios mediante, pero primero hay algo notable que nos está causando problemas.



Estas imágenes nos muestran que el punto en que las estrías en el alma del cañón terminan, están muy irregulares. Esto causa un problema con la copa porque esta necesita soltar las todas las estrías de forma simultánea para que no afecte la precisión de la misma. Si tuviera un torno, sería sencillo cortar la punta del cañón y luego pulir para garantizar la precisión del rifle. Como no tenemos un torno, apelamos a formas más al alcance nuestro.
Sujetando el cañón en una prensa, se coloca una copa casi a la salida de la boca del cañón para evitar que mugre caiga dentro del mismo. Luego se aplica un esmeril en forma de bola para empezar el trabajo. Después, se aplica crema de pulir con la cabeza de un tornillo sujetado en un taladro de mano. La forma convexa de la cabeza del tornillo y las ranuras que tiene van puliendo la boca del cañón y suavizando la salida de las estrías.






Pero, será que ayudó? O será que malgastamos el tiempo y esfuerzo?


Como se puede apreciar, ahora estamos agrupando mejor que antes. La corona realmente necesitaba un buen ajuste.
Ruger Airhawk – Proyecto HFT – Parte 2
Estamos en el proceso de preparar un rifle Ruger Airhawk para uso en Hunter Field Target. En la entrada anterior mostramos el rifle como llegó del vendedor en MercadoLibre. Hoy estaremos analizando un poco mas el rifle. Por esto se quita la culata y…



Lo primero que hicimos al ensamblar el rifle fue dar una serie de disparos con copas Benjamin. Si me recuerdo son de 7,9 grains y tienen punto hueco, algo que no importa mucho porque estamos disparando a papel y cartón a los nueve metros. Los primeros 40 tiros fueron para empezar ajustar la mira y a empezar a sentar bien las piezas internas distintas del rifle.





Ruger Airhawk – Proyecto HFT – Parte 1
Precisión Andina adquirió un rifle Ruger Airhawk para utilizar en un proyecto para Hunter Field Target. Compramos por Mercado Libre, optando por un ejemplar nuevo en la caja. O así pensamos porque la empresa vendedora así lo mostraba en su anuncio. Cuando llamaron a confirmar la compra se soltó la verdad – que el rifle es un rifle «Refurbished» (re-manufacturado) y no nuevo. Por insistencia reconocieron el error dellos y agregaron dos cajas de copas y una funda para el rifle en compensación de la diferencia de valor entre un rifle nuevo y uno «refurb».
El rifle Airhawk de Ruger es una copia del rifle Diana modelo 34 y viene en calibre 4.5 mm. Prometen una velocidad de 1,000 pies por segundo, pero es poco probable que se llegue a esta potencia con copas normales de plomo. Nuestro objetivo es tener un rifle preciso a más o menos 12 FPE o 16 julios de potencia.
















Diana 25
No hay mucha información en Internet acerca del rifle de aire Diana Modelo 25. Es un rifle del tamaño apropiado para los jóvenes y otras personas de baja estatura. Los originales fueron fabricados antes de y durante los primeros años de la segunda guerra mundial. Se llegó el fin de la producción alemana cuando la fábrica de Diana fue obligada a empezar a producir material para la guerra.
Estoy documentando un intento de resurrección de un rifle de estos. Posiblemente esta información será de uso para algún lector futuro.
Este rifle me llegó con el cañón torcido. No es lo típico con un cañón torcido hacia arriba porque alguien permitió que se cerrara el cañón bajo la fuerza del resorte comprimido sin controlar la subida. No, el cañón está torcido hacia la derecha al punto que una copa no puede pasar, quedando atascada a unos pocos centímetros de recorrido.












Pasado unos días…






Después de un poco de lubricación apropiada del resorte y demás piezas se volvió a ensamblar el rifle. Tuve algunas dudas acerca del proceso, pero en el foro «Gateway to Airguns» miembro Jon, «eeler1», compartió un enlace a un vídeo acerca de un rifle semejante. Ese rifle es un Winchester 422 y es mecánicamente igual al Diana 25. Es realmente un Diana 22 marcado como Winchester para venta en los estados unidos de américa, pero no parece tener muchas diferencias mecánicas entre los dos modelos (el 25 y el 22). Hacía rato que no había mirado el canal «Northwest Airgun». Él tiene varios vídeos interesantes que valen la pena mirar si le interesa las armas neumáticas. Bueno, él hizo tres vídeos acerca del rifle de su nieto y fueron de gran ayuda al volver a ensamblar el Modelo 25. Pensé hacer un pin para asegurar el gatillo, pero no hubiera funcionado. Cuando vi como ensambló el 422 intenté imitarlo. Tuve unos problemas menores al inicio, pero luego las cosas coincidieron y – el rifle ahora dispara!






Slavia 620
La Slavia 620 es un rifle de potencia baja/mediana. Un ejemplar apareció por acá recientemente y hemos tenido la oportunidad de examinarlo. El ejemplar que tenemos en mano muestra muchos años de uso/abuso/negligencia, pero aún lanzaba una copa liviana a pesar de que el resorte estaba comprimido permanentemente por haber pasado mucho tiempo en el arma cuando este estaba armado. Muchos no saben del daño que se hacen a un rifle «resortero» por armarlo y dejarlo así por mucho tiempo. El resorte empieza a perder su elasticidad y su potencia. Muchos tampoco saben el daño que hacen a un rifle de estos cuando lo disparan sin tener una copa en la recámara. El rifle necesita una copa en la recámara para causar resistencia al aire amortiguando y así el pistón. Sin una copa en la recamara el pistón hace su recorrido demasiado rápidamente y se puede causar daño al sello del pistón y al mismo resorte. Igual, si se utiliza una copa demasiado pesada para el rifle, esto causa daño al resorte también.
Hablando de «resorteros», se debe buscar una copa apropiada para la potencia del rifle que uno está usando. Los rifles de baja potencia típicamente funcionan mejor con una copa relativamente liviana, entre 7 y 8.5 grains, más o menos. Los de potencia mediana tienden a funcionar mejor con copas entre 8 y 9 grains más o menos. Y los rifles tipo «Magnum» que típicamente vienen con propaganda diciendo que generan «1250 FPS» para arriba se pueden usar con copas más pesadas, en el rango de 10 grains en adelante. Es importante recordar que tanto los resortes como los sellos de piston y del cañon son consumibles y un rifle tarde o temprano necesitará que los reemplace. Pero usando copas de un peso correcto para la clase de arma que está usando hará que los componentes consumibles duran más tiempo.


























Walther LGR – Rebuild
This will be a tutorial on replacing the seals on a Walther LGR SSP rifle. This particular example has been stored for many years without being used. There was no perceptible movement of air upon moving the pump arm and the loading port seals were obviously «toast». I’ll be writing this tutorial in English to benefit the greatest number of seekers of info on rebuilding this rifle as possible. There is a dearth of information on rebuilding this rifle, hopefully this humble attempt will fill in some of the gaps on the internet in regards to this matter.

First order of business – to remove the stock from the barreled action.




Due to improper oils (back in the day there were no proper lubricants in this area, folks use 3 in 1 oil, firearms oils and others that were damaging to seals), the seals and such in this rifle were all destroyed.




































Place the piston well down in the vice jaws, with the rod being raised at an angle to allow it to seat as far down in the jaws as possible. I left the piston cocked just a bit, out of horizontal. Tightening the vice and releasing it slightly, then doing it again, allowed the seal to gradually be seated fully into the front of the piston.
Reassembly is in reverse order. I used a bit of FWB «Special Grease» to lube the piston. The valve should NOT be lubricated. It works best dry. The eccentric pin can be placed like you removed it, but go ahead and try different orientations to get the one that works best with your new seal.
Walther LGR Online Resources
Here are resources I’ve found that are current as of February 12, 2019
Same Disassembly pictures – different site
John Knibbs International – spare parts
I purchased the parts for this rifle from John Knibbs International. They sent the parts to the wrong address and never answered a single email. I was able to track down the parts, no thanks to Knibbs. Buyer beware. Once they got here, they seem to be good. Time will tell how they last. The lack of attention to the customer soured me on them, however.
For a complete rebuild you’ll need one piston seal (I ordered the 10.7 mm one, no sizing needed in this rifle), one valve seal and two breech seals. I only ordered one breech seal and ended up using an o-ring on the transfer port side of the cover.
Here are some more links to info on the LGR.
Walther LGR – Wikipedia Article
Vintage Airgun Gallery – Walther LGR
LGR Manual on the Vintage Airgun Gallery