Archivo mensual: marzo 2019
Ruger Airhawk – Proyecto HFT – Parte 2
Estamos en el proceso de preparar un rifle Ruger Airhawk para uso en Hunter Field Target. En la entrada anterior mostramos el rifle como llegó del vendedor en MercadoLibre. Hoy estaremos analizando un poco mas el rifle. Por esto se quita la culata y…



Lo primero que hicimos al ensamblar el rifle fue dar una serie de disparos con copas Benjamin. Si me recuerdo son de 7,9 grains y tienen punto hueco, algo que no importa mucho porque estamos disparando a papel y cartón a los nueve metros. Los primeros 40 tiros fueron para empezar ajustar la mira y a empezar a sentar bien las piezas internas distintas del rifle.





Ruger Airhawk – Proyecto HFT – Parte 1
Precisión Andina adquirió un rifle Ruger Airhawk para utilizar en un proyecto para Hunter Field Target. Compramos por Mercado Libre, optando por un ejemplar nuevo en la caja. O así pensamos porque la empresa vendedora así lo mostraba en su anuncio. Cuando llamaron a confirmar la compra se soltó la verdad – que el rifle es un rifle «Refurbished» (re-manufacturado) y no nuevo. Por insistencia reconocieron el error dellos y agregaron dos cajas de copas y una funda para el rifle en compensación de la diferencia de valor entre un rifle nuevo y uno «refurb».
El rifle Airhawk de Ruger es una copia del rifle Diana modelo 34 y viene en calibre 4.5 mm. Prometen una velocidad de 1,000 pies por segundo, pero es poco probable que se llegue a esta potencia con copas normales de plomo. Nuestro objetivo es tener un rifle preciso a más o menos 12 FPE o 16 julios de potencia.
















Entendiendo las plataformas de propulsión
¿Qué rifle/pistola debo comprar? – parte 2
¿Qué rifle/pistola debo comprar? – parte 1
Hace tiempo atrás empecé a escribir acerca de cómo escoger un rifle neumático. Hoy continuamos con el tema, aunque repitiendo algo de la información anterior. Después vamos a mirar más consideraciones.
Hay muchas confusión en Colombia referente a las plantas de propulsión distintas en las armas neumáticas. Las plantas principales de propulsión son:
- Resorte
- Nitropistón/IGT/etc
- CO2
- PCP
- Neumática de multi-bombeo
- Neumática uni-bombeo
El sistema de resorte es uno de los sistemas más conocidas en Colombia y es conocida como «resortero» para muchos. Hay cantidades de rifles así guardadas en closets y armarios alrededor del país y colgados en las paredes de fincas y casas campestres. Los rifles Slavia y Diana de antaño eran mayormente de este sistema.
El sistema de nitropistón/IGT/etc es relativamente nuevo. Es semejante al sistema de resorte, pero utiliza un «resorte de gas» semejante a un amortiguador de carro o el dispositivo que mantiene abierta la puerta trasera de muchos camperos y vans. IGT representa «Inert Gas Tecnology» (tecnología de gas inerte) y es una marca registrada por Gamo, es esencialmente el sistema «nitropistón», pero con marca registrada. Los rifles Gamo IGT, varios modelos de Hatsan y Ruger utilizan este sistema.
El sistema de CO2 tiene dos ramos principales. Lo de CO2 (dióxido de carbono) en pipetas selladas (la mayor parte de 12 gramos) y lo de CO2 «al granel», lo que se transfiere al rifle o a la pistola por medio de una botella de gas. CO2 en el rifle o pistola está principalmente en forma líquida. Con cada disparo libera una parte del gas, abriendo espacio para que el líquido puede evaporar y ocupar el espacio disponible. La presión del cilindro que contiene el gas varía conforme a la temperatura ambiental. CO2 no es un sistema bueno para climas frías. Pistolas y rifles tan diversas como Crosman 2240, Crosman 2260, Gamo P-27, Beretta CX4, Feinwerkbau Modell 2, y Daisy 887 utilizan variedades de este sistema.
PCP es un sistema relativamente nueva en Colombia. Pero no es un sistema nuevo en el mundo. Los exploradores Merriweather Lewis y William Clark llevaron un rifle PCP de gran calibre en su expedición a través del continente norteamericano de 1804 a 1806. Se comprime aire u otro gas por medio de una bomba neumática de alta presión y lo reserve en un contenedor, soltando una cantidad de gas por cada disparo. El gas más usado es aire. La presión usado es mayormente entre 2,000 y 4,500 PSI – 100 a 150 veces más presión de lo que se utiliza en las llantas de un auto. Es un sistema que necesita MUCHO conocimiento para manejar seguramente. AirArms S510, AirArms T200, Benjamin Marauder, AirForce Talon, Anshutz 9015 y Hatsan AT4410 son algunos rifles que usan ese sistema.
El sistema neumático de multi-bombeo es un sistema con bastante trayectoría también. Normalmente si utiliza una palanca en el rifle o pistola para bombear de 2 a 10 veces (dependiendo el modelo y la potencia deseada). Cada bombeo transfiere cierta cantidad de aire a un depósito de aire. Normalmente se libera la totalidad del aire al momento de disparar. Armas que utilizan este sistema son la Crosman 1377 y 1322, la Daisy 880, la Benjamin 392 y 397 y la antigua Sheridan Silverstreak.
El sistema neumático uni-bombeo es un sistema que se utiliza para comprimir cierta cantidad de aire con un solo bombeo de la palanca. No es tan común como el multibombeo, pero se utiliza en rifles de competencia Olímipca como el Walther LGR, pistolas de competencia Olímpica como la Baikal IZH-46M y también en rifles y pistolas tan diversas como la Daisy Avanti 853, Parker Hale Dragon Sporter Mk.II, Beeman P17 y FAS 604.
Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas. Cuál escoger? Todo depende del trabajo por el cuál usted lo necesita. Los sistemas de resorte, nitropistón, multi-bombeo e uni-bombeo tienen la ventaja de ser auto-contenidos. Con su rifle o pistola y una cantidad de copas usted puede pasar un largo rato disfrutando del tiro sin complicaciones. Los sistemas PCP y CO2 requieren además de las copas un fuente de aire comprimido (por bomba o SCUBA) o de CO2 (en un tanque o en pipetas).
Los sistemas de PCP, CO2, multi-bombeo e uni-bombeo típicamente no tienen retroceso y muchos rifles y hasta pistolas se pueden usar con una variedad de miras telescópicas mientras los «resorteros» y también los de nitropistón pueden dañar miras telescópicas que no están diseñadas para las características del retroceso bi-direccional de los mismos.
Para qué necesita un rifle o pistola neumática? Esta es la primera pregunta que hay que hacer antes de comprar. Si es para tiro formal de competencia entonces opciones para la elección del sistema de propulsión se ponen más estrechas. Si es para «plinking» en la finca los fines de semana, las opciones son más amplias.
Diana 25
No hay mucha información en Internet acerca del rifle de aire Diana Modelo 25. Es un rifle del tamaño apropiado para los jóvenes y otras personas de baja estatura. Los originales fueron fabricados antes de y durante los primeros años de la segunda guerra mundial. Se llegó el fin de la producción alemana cuando la fábrica de Diana fue obligada a empezar a producir material para la guerra.
Estoy documentando un intento de resurrección de un rifle de estos. Posiblemente esta información será de uso para algún lector futuro.
Este rifle me llegó con el cañón torcido. No es lo típico con un cañón torcido hacia arriba porque alguien permitió que se cerrara el cañón bajo la fuerza del resorte comprimido sin controlar la subida. No, el cañón está torcido hacia la derecha al punto que una copa no puede pasar, quedando atascada a unos pocos centímetros de recorrido.












Pasado unos días…






Después de un poco de lubricación apropiada del resorte y demás piezas se volvió a ensamblar el rifle. Tuve algunas dudas acerca del proceso, pero en el foro «Gateway to Airguns» miembro Jon, «eeler1», compartió un enlace a un vídeo acerca de un rifle semejante. Ese rifle es un Winchester 422 y es mecánicamente igual al Diana 25. Es realmente un Diana 22 marcado como Winchester para venta en los estados unidos de américa, pero no parece tener muchas diferencias mecánicas entre los dos modelos (el 25 y el 22). Hacía rato que no había mirado el canal «Northwest Airgun». Él tiene varios vídeos interesantes que valen la pena mirar si le interesa las armas neumáticas. Bueno, él hizo tres vídeos acerca del rifle de su nieto y fueron de gran ayuda al volver a ensamblar el Modelo 25. Pensé hacer un pin para asegurar el gatillo, pero no hubiera funcionado. Cuando vi como ensambló el 422 intenté imitarlo. Tuve unos problemas menores al inicio, pero luego las cosas coincidieron y – el rifle ahora dispara!






Slavia 620
La Slavia 620 es un rifle de potencia baja/mediana. Un ejemplar apareció por acá recientemente y hemos tenido la oportunidad de examinarlo. El ejemplar que tenemos en mano muestra muchos años de uso/abuso/negligencia, pero aún lanzaba una copa liviana a pesar de que el resorte estaba comprimido permanentemente por haber pasado mucho tiempo en el arma cuando este estaba armado. Muchos no saben del daño que se hacen a un rifle «resortero» por armarlo y dejarlo así por mucho tiempo. El resorte empieza a perder su elasticidad y su potencia. Muchos tampoco saben el daño que hacen a un rifle de estos cuando lo disparan sin tener una copa en la recámara. El rifle necesita una copa en la recámara para causar resistencia al aire amortiguando y así el pistón. Sin una copa en la recamara el pistón hace su recorrido demasiado rápidamente y se puede causar daño al sello del pistón y al mismo resorte. Igual, si se utiliza una copa demasiado pesada para el rifle, esto causa daño al resorte también.
Hablando de «resorteros», se debe buscar una copa apropiada para la potencia del rifle que uno está usando. Los rifles de baja potencia típicamente funcionan mejor con una copa relativamente liviana, entre 7 y 8.5 grains, más o menos. Los de potencia mediana tienden a funcionar mejor con copas entre 8 y 9 grains más o menos. Y los rifles tipo «Magnum» que típicamente vienen con propaganda diciendo que generan «1250 FPS» para arriba se pueden usar con copas más pesadas, en el rango de 10 grains en adelante. Es importante recordar que tanto los resortes como los sellos de piston y del cañon son consumibles y un rifle tarde o temprano necesitará que los reemplace. Pero usando copas de un peso correcto para la clase de arma que está usando hará que los componentes consumibles duran más tiempo.

























